
Un área fundamental de planeación para la realización de una película, dentro de la Dirección de Arte, recae en el diseño de vestuario. Nos referimos a un vasto campo de creación que abarca la visualización de los atuendos que los personajes deberán de portar a lo largo del relato fílmico. No se trata solamente de la ropa que usarán los actores para encarnar a sus personajes, sino del conjunto de prendas y accesorios necesarios para crear la totalidad de la imagen en un individuo y representar con ello su carácter.
El vestuario debe hablarnos sobre el personaje. En primera instancia nos sugiere el sexo y su edad; su contexto temporal o la época a la que corresponde; su estatus o el estrato social al que pertenece. Pero también nos indicará elementos de su contexto como podrían ser el clima en donde la escena se desarrolla, el lugar de origen o la región donde sucede; así como podrá definir la profesión e inclusive el estado civil del personaje.
Pero más allá de ser indicador para el contexto del relato, un vestuario diseñado acorde al personaje deberá de revelarnos sus gustos, sus intereses y, en ocasiones, inclusive el estado emocional por el que atraviesa en determinado momento de la historia.
Es por ello que el diseño de vestuario no debe tomarse a la ligera, ni resolverse con elementos que se tengan a la mano. Diseñar un vestuario significa investigar a fondo todo aquello que rodea la construcción del personaje, con el propósito de consolidar el trabajo del actor en función de las necesidades de la historia.
Al diseñar el vestuario es frecuente identificar a los personajes con determinadas gamas de color que apoyen sus rasgos psicológicos y de personalidad, estableciendo así una paleta predominante asociada al individuo, que se conserve como constante durante el transcurso del relato.
Para que el vestuario se considere completo será necesario integrar todos aquellos elementos accesorios que acompañan la vida diaria del personaje. Los adornos de joyería; el reloj que utiliza; el tipo de calzado que lleva según las circunstancias de la escena y; en su caso, el tocado en el pelo o el sombrero.
Pero el diseño de vestuario no se limita a las prendas de vestir, también será necesario reparar en los objetos de utilería que marcan sus acciones descritas en el guión, aquellos elementos de uso personal con los que interactúa durante el curso de la historia. Los objetos personales son también un reflejo fiel del personaje.
Finalmente el Director de Arte debe considerar, como parte del diseño global del personaje, los artículos de ambientación que acompañan el contexto cotidiano y personal del individuo, sin que sean parte del vestuario propiamente dicho. Estos elementos también serán los que definan la personalidad del sujeto, integrándose en la construcción de su universo personal.
Considerar al vestuario únicamente como elemento decorativo para la historia sería limitar su contribución potencial a la creación de los personajes, ya que su diseño íntegro ofrece una valiosa carga de significados en la construcción del relato cinematográfico.