top of page
Buscar


Los lentes y la distancia focal
El lente fotográfico es una de las herramientas de lenguaje más poderosas con las que cuenta el cineasta para expresarse a través de la...
OUL


La mirada del cine, el encuadre
El cuadro cinematográfico es herencia directa del encuadre fotográfico, que a su vez ha tenido una enorme influencia de la composición...
OUL


La iluminación y sus fuentes
Paradójicamente, en el cine la mejor iluminación es aquella que no se “ve”. Al momento de mirar la película proyectada, el espectador no...
OUL


La corrección de color
Cuando hablamos de “corrección de color” pareciera que nos referimos al proceso de reparación de una falla producida por el cinefotógrafo...
OUL


El plano cinematográfico
El plano cinematográfico, también denominado en ocasiones como el cuadro o la toma, es sin duda el elemento sintáctico básico mediante el...
OUL


El formato de registro
El cine debe su origen a la cámara fotográfica, transformada posteriormente en un dispositivo capaz de registrar un número finito de...
OUL


El equipo de cámara: iluminación y tramoya
En una producción cinematográfica es fundamental contar con el equipo de cámara y sonido indispensable para lograr el óptimo registro de...
OUL


El concepto de la imagen: el estilo
Es indudable que la imagen en el cine, o las “imágenes en movimiento” para ser más precisos, están al servicio de la narración. El relato...
OUL
bottom of page